Revista Derecho y Salud
La revista
Esta publicación, de periodicidad semestral, indexada en DIALNET, MIAR o ULRICH, utiliza, como garantía de calidad de sus trabajos, un sistema de revisión por expertos externos e independientes.
La finalidad de la revista es contribuir a la investigación en el área del Derecho Sanitario y divulgar la producción científica en dicho ámbito, de acuerdo con los fines de la Asociación de Juristas de la Salud que la edita.
La revista va dirigida con carácter preferente a magistrados y jueces, abogados y letrados de los servicios de salud, profesores universitarios e investigadores de ciencias sociales, jurídicas y disciplinas afines.
La remisión de originales ha de hacerse al mail revistads.ajs@gmail.com. Los números impares, referidos al primer semestre del año, se cerrarán el 1 de abril de cada año y los números pares, referidos al segundo semestre del año, se darán por cerrados el 1 de octubre.
ASOCIACIÓN JURISTAS DE LA SALUD
Josep Lluis Lafarga i Traver
Juan Luis Beltrán Aguirre
Rafael Alvaro Millán Calenti
Josefa Cantero Martínez
Director:
Javier Sánchez CaroEditores Académicos:
Francisco Bombillar SáenzJoaquín Sarrión Esteve
Vocales:
Alberto Palomar OlmedaMaría del Carmen González Carrasco
Ana Mª Marcos del Cano
Joaquín Cayón de las Cuevas
Sergio Gallego Riestra
María Martín Ayala
Juan Manuel Alegre Ávila
Nuria Garrido Cuenca
Antonio Rivas López
Miriam Cueto Pérez
David Larios Risco
Juan Francisco Pérez Gálvez
Lola González García
Francesc José María Sánchez
Javier Moreno Alemán
Jose María Barreiro Díaz
José María Antequera Vinagre
Vicente Lomas Hernández
Susana López Altuna
Luis Sarrato Martínez
Matilde Vera Rodríguez
Eduardo Osuna Carrillo de Albornoz
Nuria Amarilla Mateu
Federico de Montalvo Jääskeläinen
- Los originales que se presenten para publicación deberán ser inéditos.
- En el caso de los ESTUDIOS que aborden en profundidad cualquier tema del Derecho Sanitario, la extensión será de un mínimo de 20 y un máximo de 80 páginas.
- En el caso de los COMENTARIOS JURISPRUDENCIALES o CRÓNICAS que realicen una crónica, apunte o conclusión breve respecto a un tema del Derecho Sanitario, la extensión máxima no podrá superar las 15 páginas.
- Tanto los ESTUDIOS como los COMENTARIOS JURISPRUDENCIALES o CRÓNICAS deberán remitirse por correo electrónico (en formato Word) a revistads.ajs@gmail.com, indicándose en el mismo título original y datos del autor/es.
- En todo caso se utilizará letra tipo “Times New Roman”, tamaño 12 para el texto principal y tamaño 10 para las notas a pie de página. No se utilizarán letras de otros tipos o tamaños de los indicados, ni subrayados. No deben dividirse las palabras con guiones al final de la línea, ni se dejarán líneas en blanco.
- La primera página debe de incluir, por este orden:
- Título del artículo
- Nombre y apellidos del autor o autores
- Profesión o título académico del autor y Centro o Institución de trabajo
- Índice o sumario
- Un breve resumen (ABSTRACT) en español e inglés de 20-30 palabras acompañado de 3-5 palabras clave, en los dos idiomas.
- Nombre y dirección del autor o autores y dirección (postal y e-mail).
- Fecha de finalización del trabajo
- En la última página se incluirá un apartado con las Referencias Bibliográficas.
- Las notas se incluirán en el propio texto, con formato de número correlativos (1, 2, 3...), a pie de página, mediante el uso de superíndice, siguiendo los siguientes modelos:
- Libros: LAÍN ENTRALGO, Pedro: La relación médico-enfermo, Alianza Editorial, Madrid 1983, p. 36 [o pp. 36-39].
- Capítulos de libros: ESER, Albin: “Problemas de justificación y exculpación en la actividad médica” en MIR PUIG, S. (Ed.): Avances de la medicina y derecho penal, Barcelona, 1988, p.12 [o pp. 12 y ss].
- Artículos de revistas: MORALES PRATS, Fermin: “Derecho a la intimidad versus tratamien-to de datos sanitario”, Derecho y Salud, Vol, 9, núm.2, 2001, pp. 141-149.
- Jornadas o Ponencias: PUIG, Jaume: “Innovación tecnológica y mercado sanitario: de la macro-regulación a la micro-regulación”, Ponencia presentada en las XIV Jornadas de Economía de la Salud: Cambios en la regulación sanitaria, Asociación de Economía y Salud, Barcelona, 1995, p. 342.
- Sitios de Internet: BARRIOS FLORES, Luis Fernando. El internamiento psiquiátrico en España: de Valencia a Zaragoza (1409-1808). Rev Cubana Salud Pública. [online]. Jul.-dic. 2002, vol.28, no.2, p.224-245. Disponible en la URL: http://cielo.sld.cu/cielo.php?script=sci_arttex&pid=S0864-34662002000200009&lng=es&nrm=iso>. [Con acceso el 4.3.2006].
- Los manuscritos serán valorados anónimamente por evaluadores externos al Consejo Editorial de la Revista, expertos en la materia, quienes informarán sobre la conveniencia de su publicación y, en su caso, sugerirán la introducción de modificaciones en el texto.
Adicionalmente, se realizará una revisión por pares que garantice la objetividad de la evaluación.
ISSN: 1133-7400
Editorial: Asociación Jurista de la Salud
País: España
URL: https://www.ajs.es/es/index-revista-derecho-y-salud
Ámbito: DERECHO
Campo académico: DERECHO EN GENERAL; LEGISLACIÓN SOBRE SALUD Y SEGURIDAD PUBLICA
- Ciencias de la salud: Medicina legal
- Ciencias jurídicas: Ciencias jurídicas. Generalidades
- Ciencias jurídicas: Derecho administrativo
Año de inicio: 1993
Frecuencia: Semianual
Idioma del texto: Español
Tipo de serie: Revista
Tipo de contenido: Especializado
Formato: Online
Indizada en: DIALNET, MIAR, ULRICH
Evaluada en: CARHUS Plus+ 2018 B; CIRC (C. SOCIALES) D
Políticas OA: Dulcinea color Blanco
ICDS: 3,9
Antigüedad: Desde 1993
Pervivencia: log10(27) = +1.4