8:30 h. |
|
Recogida Documentación
|
9:00 h. |
|
Inauguración oficial (Sala A)
|
9:30 h. |
|
SESION PLENARIA 1 (Sala A)
20 AÑOS DE LEGISLACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA. AUTONOMÍA Y BIOMEDICINA. DEL CONVENIO DE OVIEDO A LA REGULACIÓN DE LA EUTANASIA
MODERA:
- Javier Sánchez Caro. Académico Correspondiente Honorario de la Real Academia Nacional de Medicina. Director de la Revista Derecho y Salud.
PONENTES:
- Yolanda Gómez Sánchez. Directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Catedrática de Derecho Constitucional de la UNED.
- Jose Antonio Seoane. Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidade da Coruña.
- Juan José Rodríguez Sendin. Vocal de la Comisión Central Deontológica de la Organización Médica Colegial. Presidente de la Asociación por un Acceso Justo al Medicamento.
|
11:00 h. |
|
Pausa café
|
11:30 h. |
|
MESAS DE TRABAJO
Mesa 1: MESA AEGRIS (Sala A)
SEGURIDAD DEL PACIENTE GERIÁTRICO
MODERA:
- Carlos Fernández Herreruela. Presidente de la Asociación Española de Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente (AEGRIS).
RELATORES:
- La visión de la administración y del geriatra. Iguales pero diferentes.
Francisco Javier Martínez Peromingo. Director General de Coordinación Sociosanitaria del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)..
- Seguridad de los usuarios de residencias geriátricas.
Jesús Cubero Herranz. Secretario General de la Asociación Estatal de Servicios Residenciales de la Tercera Edad (AESTE)..
- Aspectos legales de la seguridad del paciente geriátrico.
Ignacio Boj Albarracín. Socio Director de MBE Legal. Vocal Junta Directiva de AEGRIS.
Mesa 2 (Sala B)
ESTRATEGIA FARMACÉUTICA EN LA UNIÓN EUROPEA
MODERAN:
- Luis Sarrato Martínez. Vocal Junta Directiva AJS. Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Pública de Navarra.
- Nuria Amarilla Mateu. Vocal Junta Directiva AJS.
RELATORES:
- Oportunidades y retos de la Estrategia Farmacéutica Europea.
Iciar Sanz de Madrid. Directora del Departamento Internacional de Farmaindustria.
- Preparación y gestión de crisis tras el reglamento europeo 2022/123. Nuevas reglas de juego respecto a medicamentos y productos sanitarios. (Enlace activo para la descarga de la presentación)
Nuria Garrido Cuenca. Catedrática de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla La Mancha
- La salud como valor fundamental. Hacia una estrategia farmacéutica inclusiva.
Joaquín Cayón de las Cuevas. Jefe del Servicio Jurídico de la Consejería de Sanidad de Cantabria. Director del Grupo de Investigación en Derecho Sanitario y Bioética de IDIVAL. Universidad de Cantabria.
Mesa 3 (Sala C)
NOVEDADES LEGISLATIVAS Y JURISPRUDENCIALES
MODERA:
- Susana López de Altuna. Vocal Junta Directiva AJS.
RELATORES:
- Novedades legislativas.
Antonio Rivas López. Letrado del Servicio Andaluz de Salud.
- Novedades jurisprudenciales.
Vicente Lomas Hernández. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Vocal de la Junta Directiva AJS.
|
13:00 h. |
|
COMUNICACIONES (Sala A)
MODERA:
- Lola González García. Servicio de Salud de Castilla La Mancha. Secretaria General de la Asociación Juristas de la Salud.
- El odio hacia el personal sanitario: ¿es punible en el código penal español?
Javier Garcia Amez.
- Primer año de vigencia de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia: apuntes prácticos.
Carla Martín Verdaguer.
- Estudio retrospectivo de la asistencia y cobertura jurídica ofrecida a las enfermeras tarraconenses por su colegio profesional en los años 2020-2021.
María Teresa Díaz Montilla.
- Uso de las técnicas de edición del genoma en la línea germinal. Cuestiones científicas, éticas y jurídicas.
Joaquín Jiménez González.
- Eutanasia y salud mental en España: interrogantes de la LORE.
Nuria Terribas Sala.
|
13:00 h. |
|
TALLER AON (Sala B)
RESPONSABILIDAD SANITARIA: Risk Management
MODERA:
- Jesús Garralda Oteiza. Director Territorial Norte de AON.
PONENTES:
- Maite Viñeta Ruiz. Directora médica de AON.
- Yolanda Zaldívar Ballogera. Jefa de Servicio de Coordinación Jurídica del Servicio Riojano de Salud.
- José Maria Ayerra Lazcano. Jefe de la Sección de Asistencia Jurídica en las Relaciones con la Ciudadanía, Servicio de Régimen Jurídico del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
|
14:00 h. |
|
COMIDA DE TRABAJO
|
16:00 h. |
|
SESIÓN PLENARIA 2 (Sala A)
LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.
MODERA:
- Felipe Ricardo Herreros Tobías. Director de Recursos Humanos del Servicio Riojano de Salud.
PONENTES:
- El proceso de modificación de la ley 55/2003, de 16 de diciembre del estatuto marco del personal estatutario.
Julián García Gómez. Subdirector General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud. Ministerio de Sanidad
- Manuel García Jiménez. Director General de la Función Pública de La Rioja. Consejería de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de La Rioja.
- Sanidad: o estable o coordinada…. O no será.
Jose María Barreiro. Director General de Función Pública de la Xunta de Galicia.
|
17:30 h. |
|
COMUNICACIONES (Sala A)
MODERA:
- Javier García Ámez. Profesor de Derecho Penal de la Universidad de Oviedo.
- Experiencias de compliance en la Fundación de Gestión Sanitaria del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Olga Pozas Presa.
- La resistencia antimicrobiana y por qué debería preocuparnos. Una respuesta desde la Unión Europea.
Alicia del Llano Núñez-Cortés.
- La inteligencia artificial (IA) como aplicación jurídica plausible.
Jesús Esteban Cárcar Benito.
- Comentarios y protección jurídica frente a la doctrina del Tribunal Supremo sobre el incremento del riesgo en el ámbito del derecho penal sanitario.
Jorge Martínez Bueno.
COMUNICACIONES (Sala B)
MODERA:
- Cristina Gil Membrado. Decana de la Facultad de Derecho y Profesora de Derecho Civil de la Universidad de las Islas Illes Baleares.
- Transparencia y protección de datos: solicitudes de accesos a la historia clínica.
Paula Martín Fargas y Ariadna Reig Franch.
- La discriminación por razón de discapacidad en el acceso a los seguros de salud privados: a propósito del artículo 17.2 de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
María del Val Bolívar Oñoro.
- El análisis de las sentencias sobre responsabilidad patrimonial sanitaria como elemento de mejora de la seguridad del paciente.
Mónica Hernández Herrero.
- Asistencia sanitaria y grabaciones subrepticias: beneficios y riesgos de una perspectiva ético-jurídica.
Jimena Beatriz Manjón Rodríguez.
|
20:00 h |
|
VISITA TURÍSTICA GUÍADA (a pie): CASCO HISTÓRICO DE LOGROÑO |