Pasar al contenido principal
Menú de cuenta de usuario
Iniciar sesión
Quienes somos
Contacto
93 221 22 42
Buscar
Navegación principal
LA ASOCIACIÓN
Quienes somos
Junta Directiva
Fines y Estatutos
Asociarse
Contacto Prensa
ACTIVIDADES
SERVICIOS
Noticias Jurídicas y Jurisprudencia
Observatorio Jurídico Sanitario
Sesiones Clínico Jurídicas
Posicionamientos Jurídico-Sociales
Comunicados y Notas de Prensa
CONGRESOS
XXXI Congreso Derecho y Salud
XXX Congreso Derecho y Salud
XXIX Congreso Derecho y Salud
XXVIII Congreso Derecho y Salud
XXVII Congreso Derecho y Salud
XXVI Congreso Derecho y Salud
Más ediciones
Revista Derecho y Salud
Volumen 33. Número 1 - 2023
Volumen 32. Extraordinario - 2022
Volumen 32. Número 2 - 2022
Volumen 32. Número 1 - 2022
Volumen 31. Extraordinario - 2021
Volumen 31. Número 2 - 2021
Volumen 31. Número 1 - 2021
Todos los números
Suscribirse Revista DS
ASOCIADOS
Beneficios del asociado
Asociarse
Solicitar información
Enlaces
Entidades
Publicaciones
FOROS
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Autores
Eva Fernández Piedralba
Letrada del Servicio Jurídico
Servicio Salud del Principado de Asturias
Artículos publicados en la Revista Derecho y Salud
NOVEDADES JURISPRUDENCIALES RESPECTO DEL PERSONAL TEMPORAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD. ESPECIAL REFERENCIA AL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS
EL CERTIFICADO NEGATIVO DEL REGISTRO CENTRAL DE DELINCUENTES SEXUALES EN EL ÁMBITO SANITARIO: NORMATIVA ESTATAL Y APLICACIÓN AUTONÓMICA
LA BIOÉTICA EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
ASPECTOS NORMATIVOS Y SOCIALES EN LA VACUNACIÓN
CUESTIONES JURÍDICAS EN LA ATENCIÓN SANITARIA A MENORES
CLAVES DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL Y SU IMPACTO EN EL MUNDO SANITARIO
COMISIÓN DE USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS: IMPLICACIONES JURÍDICAS DERIVADAS DE LA LIMITACIÓN EN LA DISPONIBILIDAD Y ACCESO A DETERMINADOS FÁRMACOS DE USO AUTORIZADO E
EL DELITO DE ATENTADO EN EL ÁMBITO SANITARIO: PROBLEMAS PRÁCTICOS PARA SU TIPIFICACIÓN, PRUEBA Y SANCIÓN