LA SUSPENSIÓN Y LIMITACIÓN DE DERECHOS COMO RESPUESTA A LAS EMERGENCIAS DE SALUD PÚBLICA DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. II. Alcance del Derecho a la Salud con especial atención al sistema de protección universal y al sistema del CEDH. III. La suspensión de derechos como reacción a las ESPII. 1. Suspensión desde la perspectiva universal: especial referencia al PIDCP. 2. Criterios para la suspensión en el marco regional del CEDH. IV. La garantía condicionada de ciertos derechos y libertades ante situaciones de ESPII. 1. La restricción de Derechos en los Pactos. 2. Limitación de los Derechos garantizados en el CEDH. V. La salvaguarda de los derechos humanos en el marco de la crisis sanitaria de la COVID-19: recomendaciones para la mejor garantía. VI. Conclusiones. VII. Referencias bibliográficas.
Las emergencias sanitarias internacionales, como la COVID-19, son eventos extraordinarios que justifican que los Estados puedan limitar o incluso suspender la garantía de Derechos Humanos por un periodo determinado y justificadamente.
DESCARGA ARTÍCULO
Los números de la revista "Derecho y Salud" de los 2 últimos años sólo están disponibles para asociados y suscriptores. Si eres asociado o suscriptor, por favor inicia sesión. Y si no lo eres, puedes asociarte y aprovecharte las ventajas de ser socio o suscribirte a nuestra revista.