USO DE LA TECNOLOGÍA DIGITAL EN LA OBTENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA ONCOLÓGICA
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. II. El Proceso de Obtención del Consentimiento Informado. 1. Definición. 2. Características. 3. Elementos esenciales. III. El Documento del Consentimiento Informado. 1. Apartado Informativo. 2. Apartado de Firmas. 3. Apartado de Revocación. IV. Los Estudios Clínicos en Oncología. V. El participante. VI. La Tecnología Digital en el Consentimiento Informado. VII. Discusión. VIII. Bibliografía.
El Proceso de Consentimiento Informado en estudios clínicos tutela el principio de autonomía del participante; el Documento de Consentimiento representa la evidencia tangible más importante de que dicho proceso tuvo lugar y frecuentemente guía el proceso mismo. El presente artículo analiza el Documento de Consentimiento Informado utilizado en estudios clínicos oncológicos y su eficacia como instrumento para la toma de decisión informada del participante considerando su grado de complejidad y las condiciones biopsicosociales de la persona que padece una enfermedad oncológica. Se propone el uso de las tecnologías digitales para facilitar la comprensión de la información y fortalecer la autonomía del participante durante el estudio.