EL DERECHO A LA INFORMACIÓN. UN CAMPO DE BATALLA ENTRE LA MEDICINA Y EL DERECHO
Pertenece a Tipo de artículoI. CONCEPTO Y ORIGEN DEL DERECHO DE INFORMACIÓN A. Concepto B. Origen 1. Los modelos sanitarios 2. Antecedentes legislativos 3. Evolución jurisprudencial II. EL DERECHO DE INFORMACIÓN Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADO A. Los conceptos del derecho a la información y del consentimiento informado 1. El derecho a la información 2. El consentimiento informado B. Contenido 1. Contenido del derecho de información 2. Contenido del documento de consentimiento informado 3. Binomio medicina curativa y satisfactiva C. La forma en la información D. El tiempo en la información E. La prueba de la información y el consentimiento informado III. ELEMENTOS DE LA INFORMACIÓN A. El deber de informar 1. El deber general de información 2. Excepciones al deber de informar B. El deber / derecho de ser informado y consentir 1. El derecho de información y consentimiento como regla general 2. Excepciones al consentimiento IV. CONCLUSIONES
El derecho de información, una de las figuras más controvertidas del Derecho en la Medicina, es considerada también uno de los mayores ejemplos del intrusismo de la ciencia jurídica en el ámbito de salud; al tener ésta su origen más en una evolución de la sociedad que el Derecho intentó plasmar, que de la propia Medicina.