PROFESIONALES SANITARIOS, REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANTE LA SATURACIÓN DE SERVICIOS DE URGENCIAS: EL CASO DEL HOSPITAL DEL MAR
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. II. Dimensión individual y colectiva del derecho a la información al paciente. III. Difusión de información no personal sobre la gestión de servicios de urgencias por parte de profesionales. IV. Difusión de información personal con imágenes de pacientes y profesionales en servicios de urgencias. V. Respuesta institucional. VI. Conclusiones. VII. Fuentes consultadas.
Análisis del papel los medios de comunicación y las redes sociales en la publicación de informaciones e imágenes de los servicios de urgencias hospitalarios en situación de saturación. A partir de la experiencia del Hospital del Mar, este artículo pone de relieve los deberes de los profesionales sanitarios y la tensión entre los derechos en conflicto. Aporta también una propuesta de criterios para abordar una respuesta institucional ponderada y, finalmente, reflexiona sobre el papel que pueden desempeñar los servicios jurídicos de organizaciones sanitarias o servicios de salud.