PRESTACIÓN DE LA AYUDA PARA MORIR: “PADECIMIENTO GRAVE, CRÓNICO E IMPOSIBILITANTE”: EXÉGESIS DEL REQUISITO
Pertenece a Tipo de artículoI. Los requisitos de carácter clínico que dan acceso a la prestación. II. Acepción de los vocablos “padecimiento” e “imposibilitante” en el contexto de la LORE. III. Causa y componentes de la situación de padecimiento. 1. Causa. 2. Componentes. IV. Situaciones que comprende el vocablo “padecimiento”. 1. Enfermedades neurodegenerativas. 2. Demencias progresivas y no reversibles. 3. Discapacidades. 3.1. Una precisión previa: la LORE no discrimina a los discapacitados. 3.2. Discapacidades físicas y sensoriales. 3.3. Discapacidad intelectual. 3.3.1. Concepto y graduación. 3.3.2. Discapacitados intelectuales y capacidad para decidir. 4. Trastornos mentales. V. Valoración de la capacidad o incapacidad de hecho de las personas con demencia, discapacidad y trastornos mentales. VI. No es exigible un pronóstico de vida limitado. VII. Inciso final del artículo 3.b) LORE. VII. Bibliografía.
El requisito “padecimiento grave, crónico e imposibilitante” establecido en el artículo 5.1.d) de la LORE incorpora vocablos y conceptos abiertos que posibilitan márgenes de apreciación diferentes con la consiguiente inseguridad jurídica para el aplicador. El objeto de este trabajo es analizar esos vocablos y conceptos intentando determinar su alcance y significado, aportando así algo de luz para la interpretación y aplicación del requisito.
DESCARGA ARTÍCULO
Los números de la revista "Derecho y Salud" de los 2 últimos años sólo están disponibles para asociados y suscriptores. Si eres asociado o suscriptor, por favor inicia sesión. Y si no lo eres, puedes asociarte y aprovecharte las ventajas de ser socio o suscribirte a nuestra revista.