DATOS DE SALUD, DATOS ESPECIALMENTE PROTEGIDOS: EL CASO DE LOS DATOS BIOMÉTRICOS Y SU COMERCIALIZACIÓN
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. II. Los datos de salud: su protección a la luz de la legislación aplicable. 1. Los datos de salud como datos especialmente protegidos. 2. Datos de salud e inteligencia artificial: un binomio a proteger. III. Los datos biométricos como datos sensibles: aspectos jurídicos respecto a su comercialización. 1. Los datos biométricos: concepto y características. 2. La sensibilidad de los datos biométricos como datos de salud. Aplicación de la inteligencia artificial. 3. El caso de la comercialización del iris como dato biométrico y la necesidad de protección. 4. La postura de la Agencia Española de Protección de Datos. IV. Conclusiones. V. Bibliografía. VI. Referencias legislativas.
La reciente noticia sobre el escaneo del iris a cambio de criptomonedas plantea un intenso debate sobre los datos de salud, los datos biométricos y su comercialización. El desconocimiento sobre las consecuencias que puede tener en el ámbito de la privacidad y la suplantación de identidad de una información única de la persona determina que se realicen transacciones comerciales con una falta de información al respecto. La inteligencia artificial puede ayudar al control del riesgo por lo que nos encontramos ante una oportunidad de futuro. La necesidad de protección de datos sensibles debe priorizarse en todo caso y evitar casos tan peligrosos como el analizado en el futuro.