SANIDAD ELECTRÓNICA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SANITARIA EN EUROPA A LA LUZ DE LA NUEVA REGULACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Pertenece a Tipo de artículo1. DIRECTIVA 2011/24/CE Y SANIDAD ELECTRÓNICA. 2. PROTECCIÓN DE DATOS DE SALUD Y ASISTENCIA SANITARIA TRANSFRONTERIZA: 2.1. En la legislación comunitaria; 2.2. Su reflejo en la legislación española. 3. LA INCIDENCIA DE LA PROPUESTA DE REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. 4. CONCLUSIONES. 5. BIBLIOGRAFÍA.
Una de las cuestiones clave a tener en cuenta en la implementación de las medidas de sanidad electrónica previstas en la Directiva 2011/24/UE, sobre asistencia sanitaria transfronteriza es la relativa a la protección de datos personales. La propuesta de Reglamento europeo de protección de datos personales introduce modificaciones en la regulación del tratamiento de datos sanitarios (respecto de la Directiva 95/46/CE), que pueden servir de base para la transmisión de información sanitaria entre los Estados miembros. Por otra parte, pretende reforzar el nivel de protección y los derechos de los ciudadanos en relación con sus datos personales, lo que conlleva la adopción de garantías específicas respecto de los datos de salud.