LAS ENTIDADES DE BASE ASOCIATIVA SANITARIAS (EBAs), UN INSTRUMENTO DE TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS) DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL (ES)
Pertenece a Tipo de artículoI. Salud dentro del Estado del Bienestar. El diagnóstico. II. Situación del sistema sanitario español. Propuesta terapéutica. III. Las EBAs, una oportunidad de la ES en la gestión de la APS. IV. Situación en España, ¿por qué tan poco peso de la ES en la gestión de la APS? V. Profesionalismo y autogestión (EBAs): un modelo para la transformación del SNS desde la ES. VI. ¿Cómo hacerlo posible? VII. Fuentes consultadas.
Las EBAs son empresas sociales que, atendiendo a los resultados asistenciales, de eficiencia y de satisfacción de usuarios y profesionales en sus 25 años de gestión de servicios públicos sanitarios en Catalunya, han de ser consideradas como un instrumento de transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS) en orden a la resolución de los retos que el sistema sanitario público tiene planteados en la España post-Covid, a consecuencia de la escasez de profesionales sanitarios, la sobrecarga de trabajo, las condiciones salariales y laborales precarias y el éxodo de talento al exterior, lo que conlleva inequidad de acceso en la atención primaria y en determinadas especialidades y el aumento de las listas de espera, ya de por sí de difícil resolución, en un marco de infrafinanciación endémica que mina el sostenimiento del SNS y podría perjudicar la equidad y la calidad de la asistencia sanitaria, todo ello unido al progresivo envejecimiento de la población y la cronificación de las enfermedades que exigen medidas de integración de los servicios sanitarios y sociales para la adecuada atención de las necesidades asistenciales de la ciudadanía.