ASISTENCIA SANITARIA Y GRABACIONES SUBREPTICIAS: BENEFICIOS Y RIESGOS DESDE UNA PERSPECTIVA ÉTICO-JURÍDICA
Pertenece a Tipo de artículo1. Las nuevas tecnologías como realidad transformadora de la relación médico-paciente. 1.1 Planteamiento. 1.2 Tipología. 2. Beneficios de las grabaciones. 2.1 Beneficios para el paciente. 2.2. Beneficios para los profesionales. 3. Riesgos de las grabaciones. 3.1 Riesgos éticos. 3.2 Riesgos jurídicos. 3.2.1 Privacidad, confidencialidad y seguridad de la información. 3.2.2 Usos no sanitarios. 4. Reacción de los profesionales sanitarios. 5. Tratamiento normativo. 5.1 Alcance en el Derecho estadounidense. 5.2 Alcance en el Derecho español. 5.2.1 Impacto en el derecho al secreto de las comunicaciones. 5.2.2 Impacto en el derecho a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 5.2.3 Impacto en la normativa protección de datos. 5.4 A modo de conclusión. 6. Referencias bibliográficas.
Las grabaciones subrepticias en el ámbito asistencial constituyen un comportamiento en expansión e inevitable, fruto de la era digital que tiene implicaciones éticas y jurídicas. Junto a la necesaria reflexión sobre sus riesgos y beneficios, se hace preciso promover la regulación de este tipo de comportamientos con objeto de aportar seguridad jurídica y aclarar las dudas que generan tanto a los profesionales pacientes como a los pacientes.