TELEMEDICINA Y EL CONTRATO ELECTRÓNICO PARA LOS SERVICIOS DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS
Pertenece a Tipo de artículo1. La telemedicina 2. Los profesionales sanitarios y la prestación de servicios on-line. 2.1. Una referencia al teletrabajo. 3. El contrato médico como antecedente. 4. El contrato de los profesionales sanitarios on-line. 5. El problema del paciente como consumidor. 6. Contrato electrónico/Contratación electrónica CE. 6.1. Consentimiento. 6.2 Objeto. 6.3. Causa. 6.4. Forma. 6.5. La formación del contrato. Oferta. 6.6. Momento y lugar de perfeccionamiento del contrato electrónico. 6.7. Prueba del contrato. 7. Conclusión. 8.-Bibligrafía.
Las cifras que manejan las consultoras constatan que las tecnologías para la salud suponen una enorme oportunidad. El sanitario es un sector en el que, principalmente, las aseguradoras, médicos, clínicas y pacientes se comunican de manera offline. El sector aún camina despacio en la necesaria adopción de nuevas tecnologías. Sin embargo, los pacientes demandan poder entablar con médicos y aseguradoras una relación digital, como consecuencia de la adopción masiva de Internet y dispositivos móviles. Este trabajo ofrece unas consideraciones generales acerca de lo que ha dado en llamarse contrato electrónico y, más en concreto, acerca de su formación y ejecución. Con tal propósito, tras concretarse el marco normativo del contrato electrónico para las profesiones sanitarias, sometido recientemente a algunas modificaciones significativas, la atención se centra en dos extremos principales: 1.º) la disciplina legal aplicable a la perfección, ejecución y prueba del contrato electrónico, con referencia al régimen jurídico relativo a la incorporación de condiciones generales; y 2.º) los aspectos más sobresalientes de la normativa reguladora del contrato electrónico en cuanto modalidad singular de contrato a distancia (desestimiento negocial, etc.).