LOS CUIDADOS PALIATIVOS CON ESPECIAL REFERENCIA A LA LEGISLACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción; II. Evolución histórica de los cuidados paliativos; III. Concepto y contenido de los cuidados paliativos; IV. Fundamento y naturaleza jurídica; V. La legislación autonómica sobre los cuidados paliativos. 1. Los derechos estatuarios de la salud. 2. Los cuidados paliativos en las leyes autonómicas sobre la dignidad de las personas en el proceso de la muerte; VI. Conclusiones.
Los cuidados paliativos han experimentado en pocas décadas una gran expansión en numerosos países debido al envejecimiento cada vez mayor de la población, así como al aumento de las enfermedades crónicas e irreversibles. La finalidad de los cuidados paliativos es el alivio del sufrimiento de los enfermos terminales y el mantenimiento de su dignidad hasta el momento de la muerte. Por ello, constituyen una de las muestras más significativas de la humanización de la Medicina, cuyo fin no solo es curar sino cuidar a la persona que no puede ser curada. Este artículo estudia, desde un punto de vista jurídico, la aplicación a los enfermos terminales de esta práctica médica. En primer lugar, el artículo hace una referencia a la evolución histórica de los cuidados paliativos. En segundo lugar, analiza el concepto, el contenido, el fundamento y la naturaleza jurídica de estos cuidados. En tercer lugar, examina las leyes que las Comunidades Autónomas han aprobado sobre la dignidad de las personas en el proceso de la muerte. Finalmente, el trabajo contiene algunas conclusiones finales.