PATENTE DE GENES: ¿DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE PATENTAR ALGO?
Pertenece a Tipo de artículoLa patente de cualquier hallazgo impone unas condiciones cuyas exigencias dependen de la oficina ante la que se presenta la solicitud. Todas las patentes comparten sin embargo una serie de requisitos comunes como son los de novedad, utilidad, no obviedad, etc. Al afectar al material gen ético, esas condiciones han impuesto un concepto simple de "gen" que contrasta con la virtualidad y la complejidad de las relaciones existentes entre genotipo y fenotipo, y han modificado no poco las reglas de juego habituales en la investigación científica. Las dificultades que se derivan de la patente de genes pueden dividirse, pues, en tres grandes apartados: problemas éticos (como la de la propiedad de la información gen ética), problemas técnicos (como la de las dificultades para el desarrollo de un trabajo de laboratorio) y problemas metodológicos (como la del concepto de "gen" que se maneja). Es difícil que el peso de las exigencias del mercado pueda superarse fácilmente para lograr resolver esos problemas planteados.