LA POLÉMICA EN TORNO A LA SUSTITUCIÓN E INTERCAMBIABILIDAD DE LOS MEDICAMENTOS BIOSIMILARES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción; II. Marco regulatorio de los medicamentos biosimilares; II.1. Concepto; II.2. Autorización y registro; III. Los medicamentos biosimilares en la Unión Europea; IV. Luces y sombras de los medicamentos biosimilares; IV.1. Prescripción y dispensación de medicamentos biosimilares; IV.2. Los medicamentos biosimilares en la contratación pública; V. Intercambiabilidad y sustitución de los medicamentos biosimilares; V.1. Conceptos básicos; V.2. Normativa de aplicación; V.3. Posicionamientos sobre la sustitución e intercambiabilidad de los medicamentos biosimilares en la Unión Europea; V.4. Posicionamientos sobre la sustitución e intercambiabilidad de los medicamentos biosimilares en Estados Unidos; V.5. Perspectiva de los profesionales sanitarios; V.6. Visión doctrinal; V.7. Visión de los Tribunales españoles; V.8. Sentencia del Tribunal de Oslo de 31 de marzo de 2011 (caso Neupogen); V.9. Comparativa del caso Neupogen con la visión de los Tribunales del Estado español; VI. Conclusión; VII. Bibliografía.
La sustitución e intercambiabilidad de biosimilares son objeto de controversia entre los profesionales sanitarios, industria farmacéutica y Administración pública. En este trabajo se revisa el marco legal de estos medicamentos.