EL DERECHO Y LA BIOÉTICA ANTE EL FENÓMENO DE LA MATERNIDAD SUBROGADA. CONSIDERACIONES DE LEGE LATA Y PERSPECTIVA DE FUTURO
Pertenece a Tipo de artículo1. Introducción. 2. Algunas precisiones terminológicas. 3. La maternidad subrogada desde la perspectiva jurídica. 3.1 Situación legal en España; 3.2 Perspectiva comparada; 3.3 Incidencia de la diversidad normativa internacional a nivel interno. 4. ¿Hacia un cambio legislativo en materia de maternidad subrogada en España? 4.1. Proposición de Ley reguladora del derecho a la gestación por subrogación presentada por el Grupo Ciudadanos; 4.2. Propuesta de bases generales para la regulación en España de la gestación por sustitución (Grupo de Ética y Buena Práctica Clínica Sociedad Española de Fertilidad-SEF); 4.3. Proposición de Ley de gestación subrogada de la Asociación para la Gestación Subrogada en España; 4.4. Informe del Comité de Bioética de España sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada; 4.5. Hacia un nuevo marco legal en materia de maternidad subrogada en España.
El presente trabajo aborda una de las cuestiones de mayor actualidad en el debate bioético español y comparado, como es la maternidad subrogada. El enfoque metodológico del artículo se funda en un análisis de la realidad subyacente y de su tratamiento legal en España incluyendo la incidencia que en este ámbito ostenta la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A partir de lo anterior se formula una propuesta de cambio normativo en materia de gestación por sustitución en España que permita su legalización bajo condiciones y controles estrictos.