LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN EN EL SNS Y LA CONTRATACIÓN TEMPORAL DEL PERSONAL ESTATUTARIO DESPUÉS DE LOS MISMOS
Pertenece a Tipo de artículoI. Preámbulo. II. Adiós al nombramiento eventual. III. El nuevo control de la temporalidad. IV. El cambio de paradigma. V. Las medidas complementarias.
Este breve artículo analiza los efectos y consecuencias prácticas derivadas de la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en el sector sanitario público. La más relevante, sin duda, es la modificación de los nombramientos temporales, que conllevó la supresión del nombramiento eventual, una de las causas de la elevada temporalidad existente en el sector sanitario público. Asimismo, se reflexiona sobre las nuevas medidas de control de la temporalidad sobre el cambio de paradigma que supone la limitación temporal de los nombramientos, que obliga a vincularlos a un proceso selectivo antes de que alcancen su límite de duración. Por último, se incluye una breve valoración del resultado del proceso de estabilización que se desarrolló siguiendo lo previsto en la citada Ley.