MEDIDAS EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS. A PROPÓSITO DE LA LEY 4/2023
Pertenece a Tipo de artículoI. Introducción. II. El Derecho a la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBI en el ámbito de la salud. III. Las personas trans. La necesidad de una regulación estatal. IV. La Ley 4/2003, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. 1. Políticas públicas para promover la igualdad efectiva de las personas LGTBI. Las medidas en el ámbito de la salud. 1.1. Protección y promoción de la salud de las personas LGTBI. 1.2. Prohibición de terapias de conversión. 1.3. Educación sexual y reproductiva. 1.4. Atención a la salud integral de las personas intersexuales. 2. Políticas públicas para promover la igualdad real y efectiva de las personas trans. Las medidas en el ámbito de la salud. 2.1. Atención sanitaria integral a personas trans. 2.2. El consentimiento informado. 2.3. Formación del personal sanitario, investigación y seguimiento. 2.4. Protocolos de actuación en el ámbito de la salud y servicios especializados. 3. Oportunidad de dichas medidas y propuestas de mejora. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.
La Ley 4/2023 establece medidas para la igualdad en el ámbito de la salud para las personas trans. Se estudia ampliamente dicha normativa en relación con aspectos relativos a la salud y los protocolos de actuación en dicho ámbito, especialmente en relación con el consentimiento informado y los servicios especializados. De su análisis en profundidad de la norma, se detectan carencias e imprecisiones que la alejan de su propósito.
DESCARGA ARTÍCULO
Los números de la revista "Derecho y Salud" de los 2 últimos años sólo están disponibles para asociados y suscriptores. Si eres asociado o suscriptor, por favor inicia sesión. Y si no lo eres, puedes asociarte y aprovecharte las ventajas de ser socio o suscribirte a nuestra revista.